Liderazgo joven demanda acción climática
- LAURA ALEJANDRA BRAVO SERRATO
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura
12 octubre 2022
Palabras claves: liderazgo, cambio, generaciones, practicas, soluciones.

Los jovenes son los nuevos lideres del mañana, ya que tienen como objetico que las marcas se conviertan en parte de la solución al cambio climático
La encuesta realizada por la agencia WE Communications y la encuestadora YouGov en septiembre de 2022 revela que el liderazgo joven demanda acción sobre su propio impacto y el de sus marcas favoritas; y buscan desarrollar las habilidades para crear un mundo más sostenible.
Liderazgo joven demanda acción para frenar calentamiento del planeta
Las plataformas digitales y las redes sociales están siendo una herramienta importante para que los jovenes hagan sonar sus alarmas sobre el cambio climático. Ellos son agentes de cambio que están aumentando sus esfuerzos y utilizando sus habilidades para acelerar sus acciones climáticas y las empresas deben prestar atención.
Compartir el progreso en sostenibilidad
Las organizaciones, los gobiernos locales y nacionales están dedicando recursos a la sostenibilidad y los planes de cero emisiones netas. Asimismo, la transición hacia un futuro más sostenible que sea justo para todos, desde los trabajadores en la planta hasta los ciudadanos de las naciones insulares.

«El 77 % de la generación Z y el 72 % de los millennials recurren a las redes sociales para obtener noticias e información al menos una vez a la semana»
es esencial que las empresas cuenten con una sólida estrategia de redes sociales pues, como lo hemos mencionado, son los principales medios a través de los cuales recurren para obtener noticias e información de su interés.
Alimentar el hambre de conocimiento
La mayoría de la gente entiende la necesidad de tomar medidas significativas para combatir el cambio climático —59% de los adultos estadounidenses dice que es una alta prioridad—. Pero las personas que tendrán que vivir con los resultados de la acción o inacción están significativamente más comprometidas: el 67% de la juventud dice que esta es una de sus principales preocupaciones.
De hecho, sus preocupaciones sobre el cambio climático son tan fuertes que los psicólogos han acuñado el término «eco-ansiedad».
En conclusión, la investigación de WE ofrece excelentes noticias: el liderazgo joven demanda acción y están comprometidos a realizar un trabajo tangible y sustantivo para crear un mundo mejor para todas las personas. Ahora es el turno de las marcas de asociarse con estas importantes partes interesadas y hacer realidad ese futuro más brillante.
Comments