Cambio climático ha empeorado enfermedades
- LAURA ALEJANDRA BRAVO SERRATO
- 6 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 11 de agosto 2022
Palabras clave: cambio climático, impacto, enfermedades, proliferación, amenaza.

El cambio climático ha empeorado más de la mitad de las enfermedades causadas por patógenos en los seres humanos. Así mismo, enfermedades como el zika, la malaria, el dengue, el chikungunya e incluso la COVID-19 se han visto agravadas por las olas de calor, incendios forestales, lluvias extremas e inundaciones, según cita el documento.

A causa de diversos factores el impacto del cambio climático podría empeorar y con ello aumentaría la propagación de enfermedades «demasiado numerosas para adaptaciones sociales integrales» las y los investigadores llaman a los gobiernos y líderes a considerar la situación actual dentro de su estrategia de acción climática..
¿El cambio climático ha empeorado las enfermedades? Al parecer sí, y la situación empeora. Camilo Mora, geógrafo de la Universidad de Hawái que dirigió la investigación, señaló:
Debido al cambio climático, tenemos todos estos factores desencadenantes en todo el mundo, más de mil de ellos. Hay enfermedades por ahí esperando a ser desatadas.
Es como si le estuviéramos clavando un palo a un león, en algún momento el león vendrá y nos morderá el trasero.
La investigación, que revisó más de 70 mil artículos científicos, analizado que existen vínculos entre los diferentes desastres del cambio climático y enfermedades infecciosas, se detalla que la evidencia se remonta a 700 años antes de la aparición del calentamiento global por causa de las acciones humanas.
mora menciona que, probablemente la crisis ambiental en cierta manera empeoro la propagación del covid 19, por medio de alteraciones de hábitat que hicieron que animales de vida silvestre como los murciélagos desertaran de su hábitat y llegarán a áreas cercanas a humanos
«Si hay patógenos que nos causan daño, el cambio climático está tratando de llegar a todos y cada uno de ellos».
Camilo Mora, investigador de Over half of known human pathogenic diseases can be aggravated by climate change (2022)
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha advertido que la crisis climática “amenaza con deshacer los últimos 50 años de progreso en desarrollo, salud global y reducción de la pobreza”, y ha estimado que 250 mil personas adicionales morirán cada año entre 2030 y 2050 debido a la proliferación de enfermedades, como la malaria y la diarrea, así como la desnutrición y el estrés por calor.
Conclusiones: En conclusión , la nueva investigación busca ser una catapulta para demostrar que los choques climáticos, en general, complican la tarea de combatir a los microorganismos causantes de enfermedades.
Apreciaciones personales: en mi opinión me parece importante el tema tratado en el anterior artículo, ya que es algo que una problemática que al transcurrir el tiempo podría generar más pandemias mundiales como la del covid 19.
コメント