top of page

Aviación será cero neto en 2050

  • Foto del escritor: LAURA ALEJANDRA BRAVO SERRATO
    LAURA ALEJANDRA BRAVO SERRATO
  • 21 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

13 octubre 2022

palabras claves: descarbonización, emisiones, responsabilidad social

El 7 de octubre del 2022 las naciones del mundo se comprometieron a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero emitidos por los aviones en todo el mundo para el 2050.


El transporte aéreo es el responsable del 2.5% de las emisiones de CO2. del cual se espera que quede en cero. La inversión para este proyecto es de 1.5 millones de dólares durante el año 2022 y 2050.

Aviación será cero neto

«El objetivo para el transporte aéreo descarbonizado, que sigue compromisos similares de grupos de la industria, contribuirá al impulso de implementación e innovación ecológica, que debe acelerarse en las próximas décadas para lograr, en última instancia, un vuelo propulsado sin emisiones».

Concejal Sr. Salvatore Sciacchitano, presidente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),


El objetivo es llegar a las cero emisiones de dióxido de carbono lo cual conlleva a la industria a intensificar sus esfuerzos climáticos. Antes las emisiones de los aviones se compensaban con la plantación de arboles. Asimismo, las empresas y los gobiernos requerirán invertir cientos de miles de millones de dólares en aviones cada vez más eficientes y combustibles más limpios para reducir drásticamente las emisiones de los viajes aéreos.



La aviación y su descarbonización

lo anterior pone la responsabilidad en los países mas ricos del mundo, ya que tienen la mayor parte de los viajes en aeropuertos mundiales.


según estimaciones del Consejo Internacional de Transporte Limpio, un grupo de expertos sin fines de lucro. El 2% superior de los viajeros frecuentes toma alrededor del 40% de los vuelos.


Mientras, las emisiones de la aviación comercial global representaron alrededor del 3% de las emisiones globales en 2019, y habían aumentado más del 30% durante la década anterior antes de que llegara la pandemia de la COVID-19.


Conclusiones: la descarbonización de los viajes aéreos mundiales es una meta a futuro la vual busca reducir las emisiones de CO2, pero esto conlleva de tiempo y dinero lo cual hace que su proceso sea lento.

Apreciaciones personales: Una de las practicas que mas emisiones genera son los viajes aéreos y en mi opinión la metodología que se viene utilizando para resarcir los daños causados que consta en la plantación de arboles no es suficiente.




 
 
 

Comments


© 2023 Creado por El Pimentón con Wix.com

bottom of page