¿Cómo limpiar los residuos generados por las empresas?: Caso La Gloria
- LAURA ALEJANDRA BRAVO SERRATO
- 6 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 10 agosto 2022
Palabras clave: Residuos, responsabilidad social empresarial, reciclaje, ambiente limpio.
En México la problemática de los residuos generados por las empresas y por cada habitante está llevando al país a ocupar los últimos lugares de la lista de países con niveles óptimos en el reciclaje de los residuos que genera.
Para esto desde la Responsabilidad social empresarial (RSE) que da una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos , la comunidad y el medio ambiente- se está buscando como ayudar para limpiar los residuos de las empresas.
Llevar a cabo estas acciones trae grandes beneficios, tanto a nivel ambiental como al interior de la organización. un ejemplo que está dando éxito es el de el grupo azucarero del trópico es uno de los principales productores de azúcar y alcohol en México, el cual cuenta con dos Ingenios:
Ingenio La Gloria: Situado en la parte sur de la costa de Veracruz.
Ingenio La Joya: Localizado en la Hacienda Haltunchen, en el estado de Campeche.
En el grupo azucarero del trópico se lleva a cabo la zafra, que se entiende como el periodo en el que se cosechan los campos de caña de azúcar para que posteriormente pueda ser procesada por los ingenios. Así que como parte de sus acciones de RSE, Grupo Azucarero del Trópico lleva a cabo desde 2010 el programa La Gloria es hogar de todos. En el cual se incluye un sistema de limpieza programado antes, durante y después de la zafra.
Mario Hernández, Gerente General Ingenio La Gloria, dice, “Nos preocupa que la comunidad esté limpia, en buenas condiciones, que el ambiente social de La Gloria sea el adecuado y, ¿por qué no decirlo? Que no haya quejas”.
Cabe mencionar que gracias al apoyo de distintos organismos, se ha podido limpiar los residuos de las empresas de manera más eficaz, esto es un trabajo en conjunto. Anualmente, trabajan en conjunto para mantener limpias las calles de las comunidades aledañas al Ingenio La Gloria, por medio de acciones como:
Organización de brigadas de limpieza.
Participación y recolección de equipo.
Anuncios para comunicar a la comunidad de la actividad de limpieza.
Definición de puntos de acopio para la basura y responsables de maquinaria.
Los residuos que terminan en las calles de las comunidades se debe a la descarga de más de 500 carros todos los días. Por ello, en la zafra más reciente, el Ingenio también recibió el apoyo de Protección Civil del municipio para limpiar.
Para finalizar, es conveniente recordar que contar con un medio ambiente de calidad que permita una vida digna y saludable es un derecho fundamental. De esta manera, el compromiso que realizó el grupo azucarero del trópico con sus grupos de interés y sociedad se reafirma al limpiar los residuos generados por la empresa.
Conclusiones: como conclusión, el tema de los residuos generados por las empresas y en general por los habitantes, debe ser tratado en comunidad, ya que esto afecta progresivamente y puede causar daños irreparables en el ámbito ambiental. Por tal razón se deben tomar medidas que ayuden a tener un ambiente limpio y de calidad para llevar una vida digna.
Apreciaciones personales: en mi opinión el trabajo realizado por el Grupo Azucarero del Trópico es excelente ya que no solo se enfocan en su trabajo si no también trabajan en conjunto para mantener limpias las calles de las comunidades aledañas al Ingenio La Gloria. estas prácticas deberían hacerlas todas y cada una de las empresas de Mexico, para así darle un mejor lugar en la lista de países con niveles óptimos en el reciclaje de los residuos que genera.
Komentar